Andrew Jackson Downing: El diseñador original de Estados Unidos

El horticultor del río Hudson creó un nuevo estilo de casa y jardín para la nueva república

EN LOS ESTADOS UNIDOS de mediados del siglo XIX, las embarcaciones fluviales ocupaban un lugar destacado entre los medios de transporte. Construyendo y manteniendo cabezas de vapor mediante la quema de madera o carbón, estas embarcaciones trabajaban en cualquier río de cualquier tamaño significativo. Los barcos de vapor del río Hudson quemaban carbón de antracita. Los fogoneros también tenían a mano troncos de «pino gordo» que ardían lo suficiente como para empujar un barco de vapor a 22 mph, incluso llevando pasajeros y carga. La reputación de velocidad significaba más negocio, aunque las explosiones de motores y los incendios, así como los accidentes, eran tan comunes como la práctica de los capitanes de correr, generalmente de forma subrepticia, a lo largo de sus rutas asignadas, como ocurrió el miércoles 28 de julio de 1852, cuando el vapor Henry Clay, procedente de Albany, Nueva York, atracó a 90 millas por el río Hudson, en Newburgh, para embarcar pasajeros.

Andrew Jackson Downing reformó casi por sí solo el diseño del paisaje estadounidense. (Universal Images Group/Alamy Stock Photo)

El Clay, un fijo en el circuito de Albany/Nueva York, era un típico barco de dos palas, de 198 pies de largo y propulsado por un motor de viga móvil, llamado así por el movimiento rítmico de los pistones que accionaban las palas. La sala de máquinas estaba en medio del barco. El capitán Thomas Collyer había construido el Clay y un barco similar, el Armenia, el año anterior. Ese día estaba al mando del Clay. El Armenia también estaba en el río, al mando del capitán Isaac Smith.

Los diseños de las cabañas de Downing enfatizaban las formas y los detalles que atraían la atención del espectador. (The Metropolitan Museum of Art)

Entre los que esperaban en Newburgh cuando el Clay amarró a primera hora de la tarde estaba Andrew Jackson Downing. Acompañado por su familia y amigos, Downing, de 36 años, se dirigía a la ciudad de Nueva York y luego a Newport, Rhode Island, por motivos de trabajo, concretamente a una conferencia sobre el diseño de los terrenos de la Institución Smithsonian y el Mall de Washington, DC. Además de su trabajo como pionero en la planificación de terrenos para las instituciones americanas y los residentes más ricos de Estados Unidos y editor de la popular revista The Horticulturist, Downing era un autor de éxito. Sus libros de patrones arquitectónicos eran recursos populares de los que los ricos y la gente de más abajo en la escala económica tomaban los diseños para sus residencias. Sin que Downing y sus compañeros de viaje lo supieran, ese día el capitán Collyer estaba compitiendo con el capitán Smith hacia Manhattan.

Downing y sus compañeros y otros subieron a bordo, los tripulantes soltaron amarras y el Clay reanudó la velocidad, con sus enormes pistones bombeando con fuerza. A las 2:45 p.m. el Clay pasaba por Yonkers, Nueva York, cuando se produjo un incendio en la sala de máquinas. El piloto giró el Clay hacia el este, en dirección a la costa de Nueva York, encallando la proa y permitiendo que los que estaban en la proa escaparan, pero poniendo la parte central del barco en llamas entre los pasajeros y los tripulantes de la popa y la seguridad. El barco disponía de dos botes salvavidas, pero no hubo tiempo de lanzarlos. Los que pudieron, nadaron o se ahogaron, arrastrados por los que no pudieron. Los que se quedaron a bordo murieron quemados.

De la dotación de 500 personas del Clay, 70 murieron, incluyendo muchos nombres conocidos en todo el país. Andrew Jackson Downing fue uno, junto con su suegra, Caroline DeWint. Las muertes de Downing y DeWint devastaron a sus familias, pero también dejaron a The Horticulturist sin editor y depositado en manos del socio comercial de Downing, Calvert Vaux, y de su amigo Frederick Law Olmsted los planos que Downing había esbozado para un parque monumental en el alto Manhattan.

Aunque su carrera duró apenas 16 años, Andrew Jackson Downing reorientó casi por sí solo el diseño paisajístico en Estados Unidos, alejándose de la geometría y el clasicismo europeos y acercándose a un estilo menos formal que reflejara mejor el carácter nacional. Ayudó a Estados Unidos a encontrar su rostro en sus jardines y su arquitectura rural. Los escritos de Downing «abarcan todos los segmentos de la sociedad, por lo que tuvo tanta repercusión a nivel nacional», dice Kelly Crawford, especialista en museos de los Jardines Smithsonianos.

Nacido el día de Halloween de 1815 en Newburgh, hijo del viverista Samuel Downing y de su esposa Eunice Bridge, Downing era el menor de cinco hermanos. El valle del Hudson de su infancia era un lugar fascinante, con una gran variedad de vida vegetal, topografía y una espléndida arquitectura en forma de mansiones de ricos residentes.

La personalidad ganadora del joven Downing, combinada con un interés por las casas y los jardines arraigado en el negocio familiar, Botanic Gardens and Nurseries, le llevó a esas mansiones, a sus terrenos y a la compañía de sus propietarios, donde prosperó.

A los 16 años, Downing dejó la escuela para ayudar a su hermano mayor Charles a dirigir Botanic Gardens and Nurseries. El trabajo le impregnó de los detalles prácticos y la estética de la jardinería paisajística y despertó su interés por la arquitectura.

A los 19 años, Andrew ya publicaba ensayos sobre estos temas en el Magazine of Horticulture y en otras publicaciones importantes haciendo hincapié en la necesidad de ver la casa y el jardín en conjunto y de adaptar las residencias a su entorno.

Para la forma, la distribución y los detalles de una vivienda, muchos propietarios y constructores recurrían a los libros, básicamente catálogos que reproducían dibujos de diseños arquitectónicos y artísticos y elementos individuales. Esta tradición se remonta a la época romana, cuando en sus Diez libros de arquitectura el ingeniero militar Vitruvio prescribió cómo debía ser y funcionar una residencia o un edificio institucional. Las palabras clave de Vitruvio eran «firmeza» (solidez), «comodidad» (utilidad) y «deleite» (belleza). Este espíritu se mantuvo durante la Edad Media y el Renacimiento, cuando innovadores como el arquitecto italiano Andrea Palladio emularon a Vitruvio publicando libros en los que los clientes de Palladio y otros diseñadores podían seleccionar las piezas que darían a sus casas el aspecto deseado. A finales del siglo XVIII y principios del XIX, las guías arquitectónicas de autoridades como Minard Lefevre y Asher Benjamin, que a menudo adaptaban los estilos romano y griego a través de una lente británica, instruían a los carpinteros y artesanos y ofrecían dibujos técnicos en los que basar las casas. Sin embargo, el dibujo a menudo era sólo un plano, sin notas sobre su exterior.

Una escuela más joven de autores de libros de patrones en Gran Bretaña estaba recopilando imágenes de diseño de influencia menos clásica. La Encyclopaedia of Cottage, Farm and Villa Architecture and Furniture, de John Claudius Loudon, publicada en 1832, y la Rural Architecture de 1835, de Francis Goodwin, hacían hincapié en un enfoque menos formal.

El estudio de estos volúmenes por parte de Downing influyó fuertemente en sus ideas sobre el aspecto y la sensación de las casas. Al casarse con Caroline DeWint en 1838, se dispuso a construir una residencia para ellos en Newburgh. El estilo clásico era el imperante, pero, basándose en los preceptos de Loudon y Goodwin, Downing optó por el gótico, con tejados puntiagudos, torres gemelas que flanqueaban la entrada y chimeneas agrupadas.

Al mismo tiempo, Downing pensaba en el diseño del paisaje. En 1841 publicó A Treatise on the Theory and Practice of Landscape Gardening, Adapted for North America; with a view to the improvement of country residences. Su interés se centraba en la jardinería y el paisajismo, pero Treatise también incluía una docena de dibujos de casas, entre ellas la residencia Downing. El libro, en gran parte deudor de Loudon y de otro escritor inglés, Humphrey Repton, se vendió en tres ediciones y convirtió a Downing en una celebridad.

Las casas de campo en Woodstock, Connecticut, ejemplifican la teoría de Downing de adecuar la vivienda a su propósito.(Izquierda: Stan Tess/Alamy Stock Photo; derecha: Lee Snider/Alamy Stock Photo?

Su adaptación del diseño al entorno norteamericano atrajo al mercado. Downing introdujo a los lectores en las tendencias arquitectónicas conocidas como lo bello y lo pintoresco. Estos movimientos refractaron la estética romántica de la época en la literatura y el arte. «Treatise, seguido de su segundo libro Cottage Residences, fueron los puntos de inflexión en la carrera de Downing», dice Crawford. «Mientras que Treatise estaba dirigido a los estadounidenses más ricos, Cottage Residences ofrecía una especie de libro de patrones para más personas de medios más modestos». Aunque no se trata de un libro de patrones, Treatise presagió lo que vendría, y también eclipsó un libro de patrones publicado parcialmente en 1838 por el amigo de Downing, el arquitecto Alexander Jackson Davis, que dibujó las viviendas del Treatise de Downing pero nunca completó su propio proyecto de libro de patrones.

Downing tenía 27 años cuando publicó Cottage Residences en 1842. Su manifiesto se apartó de las escuelas de Lefevre, Benjamin y sus afines. Downing escribía para el público, organizando la información para que los consumidores pudieran entenderla y utilizarla. Un libro de patrones de Downing -y pronto, competidores de otros autores- instruía a los posibles propietarios de viviendas sobre cómo mostrar a un arquitecto o contratista lo que debían construir. Cottage Residences, el primer libro de planos de casas americano que se benefició de los avances en la tecnología de impresión y en el método de distribución, permaneció impreso el resto del siglo.

Los diseños de las casas de campo de Downing hacían hincapié en las formas y los detalles que atraían la atención del espectador. (The Metropolitan Museum of Art)

Downing comenzó Cottage Residences con «Sugerencias arquitectónicas», su versión de la tríada vitruviana. En lugar de «firmeza, comodidad y deleite», Downing abogaba por la adecuación al estilo de vida del propietario y al emplazamiento del edificio; la finalidad de la casa de campo, la cabaña o la villa, telegrafiada por el tipo de chimenea y la presencia pausada de una veranda; y el estilo arquitectónico. Las formas británicas, que se plegaban al clima británico, evitaban los espacios exteriores techados. Downing dotó a sus casas modelo de amplios porches. Cada capítulo trataba un estilo particular de casa, incluyendo los exteriores e interiores, ofreciendo tanto un plano como un diseño para el jardín y el terreno, una residencia unificada que combinaba belleza y funcionalidad. El propio Downing diseñó y dibujó ocho de las 10 casas, incluido el diseño II, «Una cabaña de estilo inglés o gótico rural». Ese dibujo fue realizado en su forma final por Davis, que aportó una de las otras dos casas; la última fue obra de John Notman. Con el objetivo de atraer a los residentes rurales y a los habitantes de la ciudad que pueden permitirse una casa de campo, Downing escribió de forma conversacional. Sin embargo, no acertó. Las casas en Cottage Residences, incluso las «cottages», estaban muy por encima de las posibilidades de la mayoría.

Entre la aparición en 1842 de Cottage Residences y el segundo libro de patrones de Downing, The Architecture of Country Homes, en 1850, estuvo ocupado escribiendo, completando encargos y emprendiendo proyectos cívicos. Con su hermano Charles escribió un libro sobre pomología -el estudio de la fruta- mientras actualizaba Treatise y Cottage Residences. En 1846, aceptó la dirección de The Horticulturist and Journal of Rural Art and Rural Taste, probablemente la primera publicación periódica estadounidense en la que cada edición incluía un diseño arquitectónico o paisajístico, en este caso, muchos de ellos de Downing. La revista proporcionó a Downing una plataforma desde la que promover sus ideas sobre la arquitectura rural. La popularidad de la revista le ayudó a establecerse como el creador del gusto americano en el diseño arquitectónico rural.

Country Homes también reflejó la evolución de Downing en su enfoque del diseño, así como la respuesta indirecta a las quejas sobre el coste de intentar construir desde Cottage Residences. Country Homes presentaba diseños que iban desde casas de campo y cabañas sencillas y realmente baratas hasta amplios chalets. Downing mantuvo su estilo coloquial, argumentando amablemente en nombre del buen gusto incluso con poco dinero. El libro, que fue un éxito de ventas, se dirigió a una creciente clase media, que acogió a Downing como un teórico práctico e hizo de sus ideas un destino para la planificación de una residencia.

Country Homes se abría con «El verdadero significado de la arquitectura», una exégesis de la visión de Downing, seguida de los diseños de 13 casas de campo, nueve originales; cuatro se habían publicado en The Horticulturist. Esta primera sección abarcaba también seis casas de campo. La segunda parte presentaba 14 villas, siete de las cuales eran interpretaciones de Davis basadas en los diseños de Downing, con contribuciones de Davis, Richard Upjohn, Russell West y Gervase Wheeler.

Por lo general, las viviendas americanas tenían un vestíbulo central flanqueado por habitaciones. Downing introdujo una disposición irregular y orgánica. Como penitencia por su costoso paso en falso en Cottage Residences, recomendó formas económicas de combinar materiales y diseño, como el uso de madera para los exteriores de tablas y listones y la combinación de piedra y estuco en las casas de campo. Dio mucho juego a las ménsulas -esquemas de cornisas- y a los estilos góticos rurales sin dejar de lado la villa italiana y otros temas.

Las casas de campo incluían la ornamentación exterior, los interiores y el mobiliario, que no se trataban en las residencias de campo. Existen pocas fotografías de los interiores residenciales de la época de 1850; para llenar ese vacío, Country Homes ofrece una visión de la vida de la clase media y alta de antes de la guerra en la América rural. Downing también trató las cuestiones prácticas de la calefacción y la ventilación como esenciales para el confort. Country Homes hacía hincapié en la idoneidad: una casa de campo debe parecer una casa de campo; una casa de campo, una casa de campo. Ninguna de las dos condiciones excluía la belleza; más bien, según Downing, una residencia debía reflejar su propósito y el estilo de vida de su familia.

La influencia de Downing se extendió a los espacios públicos. Hacía tiempo que defendía el césped y los jardines como escenarios para las residencias. En un viaje a Europa en 1850 conoció jardines y parques públicos como los del West End de Londres y el Englischer Garten de Múnich. El verano siguiente, observando la falta de parques públicos en Estados Unidos, escribió al alcalde de Nueva York, Ambrose Kingsland, para instar a la ciudad a dedicar al menos 500 acres en el alto Manhattan para un «New-York Park». Downing abogó por este proyecto en el Horticulturist de agosto de 1851, argumentando que los residentes de la metrópoli merecían un paisaje en el que todos pudieran disfrutar del aire libre. Kingsland se mostró a favor de la idea, poniendo en marcha la legislación que reservaría hectáreas y estableciendo una comisión para supervisar la creación de un «parque central».

Los arquitectos de Central Park posan en el arco de Willowdell en Central Park, Nueva York. De izquierda a derecha, el tesorero Andrew Green, el ingeniero de drenaje George Waring, el arquitecto paisajista Calvert Vaux, el jardinero Ignaz Pilat, el arquitecto paisajista asociado Jacob Mould y el superintendente del parque Frederick Law Olmste, el 23 de septiembre de 1862. (Foto de Victor Prevost/George Eastman Museum/Getty Images)

A la muerte de Downing, Vaux y Olmsted siguieron su idea, convenciendo primero a la Junta de Comisionados de Central Park de que convocara un concurso para elegir un arquitecto que diseñara el parque. Los dos desarrollaron los dibujos preliminares de Downing. Su plan «Greensward» ganó el concurso, y en 1858 comenzó la construcción de lo que se convirtió en la joya esmeralda del corazón de Manhattan. El éxito de ese proyecto y otros logros, como el Parque Prospect en Brooklyn, inmortalizaron a Olmsted, una prominencia que eclipsó la de Downing.

El desastre del Henry Clay, el peor del Hudson, hizo que el Congreso aprobara la Ley de Barcos de Vapor de 1852. Ahora los capitanes de los barcos de vapor debían tener una licencia y los buques debían someterse a inspecciones de seguridad. Se prohibieron las carreras, una prohibición que a veces se respetaba, pero que se redujo definitivamente. Las muertes en barcos de vapor disminuyeron de más de 1.000 en 1851 a 45 en 1853.

Downing apenas estableció una obra de proyectos paisajísticos y arquitectónicos. Las casas construidas según su visión fueron renovadas. Las modas cambiaron. Su casa de luna de miel fue demolida en 1922. Sin embargo, el legado de Downing perdura, articulando como lo hace una sensibilidad transmitida por elementos downingescos en innumerables casas: hastiales centrales, ménsulas ornamentales con volutas, chimeneas agrupadas y, sobre todo, porches. El diseño por defecto de Downing era la residencia unifamiliar rodeada de césped, jardines y árboles, una combinación que describe millones de residencias estadounidenses.

El antiguo socio Calvert Vaux y su asociado, Frederick Withers, disfrutaron del éxito durante años pisando donde Downing podría haberlo hecho. Muchas de las casas que construyeron Vaux y Withers se apartaron de los diseños de los libros de patrones de Downing y de los que publicó en The Horticulturist, pero se ciñeron a su principio de unidad entre la casa y el entorno. Pensemos en la casa del artista Frederick Church en el valle del Hudson, Olana, diseñada por Vaux con muchas aportaciones de Church y construida entre 1870 y 1972 («Saving Olana», agosto de 2018). Una mezcla ecléctica de elementos victorianos y de Oriente Medio, la casa y los terrenos armonizan maravillosamente.

Sucedido por las Villas y Casas de Campo de Vaux de 1857, los libros de patrones de Downing se vendieron hasta bien entrado el siglo XX, presagiando un renacimiento del siglo XXI que está viendo a los constructores, a menudo renovando residencias en desarrollos suburbanos de décadas de antigüedad, mirar al pasado para los toques que distinguen una vivienda de su contexto de mercado masivo. Los planificadores utilizan libros de patrones para ayudar a los propietarios a seleccionar diseños históricamente correctos. El enfoque general de Downing nunca se quedó anticuado. El entusiasmo por la renovación y la rehabilitación ha generado montones de revistas y horas y horas de televisión por cable dedicadas a la vivienda, un amplio y cambiante muestrario multimedia que aboga, como hizo Andrew Jackson Downing, por el buen gusto y la armonía entre la vivienda, el mobiliario y el paisaje.

Deja un comentario